Estatal

Orfis detectó irregularidades en la operación de Grupo MAS

05 de Septiembre de 2024 14:16 /

Cinthya Trinidad

La titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos confirmó que sí se detectaron irregularidades en la operación de Grupo MAS, las cuales van desde la falta de inversión y de mantenimiento a la infraestructura para dotar del servicio a los municipios de Veracruz y Medellín.

Luego de emitir el resultado de la auditoria que se efectuó a la empresa, explicó que ya está en manos del Congreso, la decisión de si se revoca o no la concesión que se le otorgó.

"Hay irregularidades. Ha habido la falta de inversión, en la infraestructura que es una parte importante que no se ha hecho hasta ahora, bueno, hasta donde revisamos, no se ha hecho y eso es importante que se tome en cuenta", declaró.

Recordó que fue el Congreso local la que aprobó que fuera una empresa privada la que, en primera instancia, otorogara el servicio a los municipios de la zona conurbada: Veracruz, Boca del Río y Medellín. Sin embargo, ahora sólo Medellin y Veracruz, quedaron dentro de la concesión.

"Las autoridades a las que corresponde esa decisión no somos nosotros, en todo caso tendría que ser el municipio, el Congreso, los que tomen una determinación porque fue el Congreso el que autorizó que se llevarán a cabo esos procesos para que pudiera ser una empresa privada la que otorgara el servicio, entonces el Congreso podría intervenir en términos similares", explicó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez